Soy especialista en Urologia Oncologica, formado en la Universidad de Chile, con especialización en el tratamiento del cáncer de próstata, así como de tumores renales, vesicales y testiculares. Estoy profundamente comprometido con el bienestar de mis pacientes.
Mi formación incluye subespecialización en oncología urológica en Chile, seguida de formación clinica en oncologia urologica, cirugia robotica avanzada e investigacion en el mejor centro de cancer de Estados Unidos, Memorial Sloan Kettering Cancer Center, New York durante 3 años.
A lo largo de mi carrera, he publicado numerosos estudios enfocados en mejorar los resultados diagnósticos y terapéuticos de pacientes con cáncer de próstata, riñón, vías urinarias y testicular.

Atención especializada en Urología oncológica
Experiencia , innovación y atención integral
TRATAMIENTOS
Prostatectomia Radical Robotica da Vinci
Es una cirugía mínimamente invasiva para tratar el cáncer de próstata. Utiliza brazos robóticos controlados por el cirujano desde una consola, lo que permite movimientos precisos y una visión ampliada en 3D del área quirúrgica. Esta técnica suele ofrecer menos sangrado, menor dolor postoperatorio y una recuperación más rápida en comparación con la cirugía abierta tradicional.
Nefrectomia Parcial Robotica da Vinci
Es una cirugía mínimamente invasiva que permite extirpar solo la parte del riñón afectada por un tumor, preservando el tejido sano. Se realiza mediante el sistema robótico da Vinci, que ofrece visión 3D ampliada y movimientos precisos gracias a sus brazos articulados. Esto reduce el sangrado, el dolor postoperatorio y acelera la recuperación del paciente, manteniendo la función renal.
Nefrectomia Radical Laparoscopica o Abierta
La nefrectomía radical es una cirugía para extirpar completamente el riñón afectado por cáncer. Puede realizarse por vía abierta, con una incisión grande, o por laparoscopía, usando pequeñas incisiones y una cámara. La técnica laparoscópica suele provocar menos dolor, menor sangrado y una recuperación más rápida. Sin embargo, requiere mayor experiencia quirúrgica y puede durar más tiempo. La cirugía abierta ofrece mejor acceso en tumores grandes o complejos. Ambas técnicas tienen resultados similares en cuanto al control del cáncer
Nefroureterectomia Robotica da Vinci
es una cirugía mínimamente invasiva para extirpar el riñón y el uréter afectados por cáncer u otras enfermedades. Utiliza el sistema robótico da Vinci, que ofrece visión 3D ampliada y precisión milimétrica, lo que permite una resección cuidadosa y una recuperación más rápida, con menor sangrado y dolor postoperatorio.
Resección endoscópica de cáncer vesical
La resección transuretral de tumor vesical (RTUV), es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que se realiza a través de la uretra para eliminar tumores en la vejiga. Se utiliza un resectoscopio para visualizar, cortar y extraer el tejido tumoral. Es el tratamiento inicial más común para el cáncer vesical superficial, permitiendo diagnóstico, control y seguimiento de la enfermedad
Reseccion endoscopica de Prostata (RTU)
Es una cirugía endoscópica utilizada para tratar la obstrucción urinaria causada por el crecimiento benigno de la próstata (hiperplasia prostática benigna) o por cancer que obtruye Se realiza introduciendo un instrumento por la uretra para cortar y retirar el tejido prostático que bloquea el flujo de orina. Es una técnica efectiva, con recuperación rápida y sin incisiones externas
Biopsia prostatica transperineal por fusion
La biopsia prostática transperineal por fusión es una técnica avanzada que combina imágenes de resonancia magnética y ecografía para localizar con precisión zonas sospechosas en la próstata. Se realiza a través del periné, lo que reduce el riesgo de infección en comparación con el acceso transrectal. Este método permite tomar muestras dirigidas de áreas específicas, aumentando la tasa de detección de cáncer clínicamente significativo.








"Aplico un enfoque personalizado y multidisciplinario en el tratamiento oncológico, centrado en la persona y no solo en la enfermedad. Busco mejorar la calidad de vida del paciente en todas las etapas, integrando avances tecnológicos, cuidado emocional, y promoviendo el autocuidado a través de la nutrición y el ejercicio."
Dr. Pedro Recabal Guiraldes
TESTIMONIOS
